Fiesta fin de año Tenerías

Fiesta de fin de año del cole Tenerías este jueves, 22 de diciembre, de 16.30 a 17.30 h en el hall del edificio de Primaria.

Tendremos actuación del coro infantil y del coro Entretenerías, y después comeremos chocolate con bizcocho.

No os lo perdáis, ¡os esperamos familias!

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado una campaña que complementa la de años anteriores y que pretende “romper el silencio colectivo, apelando a toda la ciudadanía”, tal y como refleja en su web (zaragoza.es); y comparte los datos de la Casa de la Mujer, que ha atendido 841 mujeres víctimas de violencia de género, de las cuales 535 son casos nuevos.

https://www.zaragoza.es/cont/vistas/portal/espacioPrensa/img/2211-publicacion-campana25N-1024x512-SEGURIDAD.jpg
Fuente: Zaragoza.es

Desde la Comisión de Igualdad y Convivencia de la AMPA del CEIP Tenerías nos gustaría invitaros a compartir un espacio de reflexión y aprendizaje colectivo durante este curso 22/23 a través de diferentes encuentros. El primero, el próximo día 28 de noviembre a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en forma de taller con la colaboración de Médicos del Mundo.

A menudo oímos la necesidad de prevenir la violencia desde la educación. Es una afirmación fácilmente entendible y compartida. Sin embargo, cuando hablamos de violencia de género surgen dificultades para llevar esta premisa a la práctica; para traducirla en acciones concretas en la crianza de nuestras criaturas.

La mala prensa de conceptos tales como el feminismo o el desconocimiento acerca de los mecanismos del género deriva, entre otras cosas, en no ver clara la relación de situaciones del día a día de la infancia con las situaciones dramáticas de la violencia machista. Es difícil entender por qué la distinción de lo femenino y lo masculino y el valor social atribuido a uno y a otro, deriva en su más temido extremo en atentar contra la vida de las mujeres por el hecho de serlo. Sin embargo, voces expertas en coeducación como Marina Subirats, se centran en edades cada vez más tempranas; plateando que es en los primeros años cuando se va fraguando el sistema de creencias.

Os esperamos en el cole el lunes 28 de noviembre de 16 a 17.30 h; en el taller titulado ‘Cómo promover una educación feminista’, a cargo de Médicos del Mundo dentro de su programa Mind the Gap. Para las familias que lo demanden está a su disposición el Aula de Tardes.

Deseamos que sea un espacio para aprender juntas y expresar nuestras dificultades, dudas e inquietudes.

En el siguiente enlace podéis obtener información acerca de las diferentes acciones que se van a realizar en Zaragoza por el 25N
https://barrioszaragoza.org/actividades-en-los-barrios-por-el-25n-en-2022/

¡Truco o trato 2022!

Desde la AMPA, os animamos a disfrazaros y a participar en el ‘Truco o trato Tenerías’ este viernes, 28 de octubre, conociendo algunos de los comercios de proximidad que tenemos en la Magdalena.

La tarde empezará a las 16.30 h en el cole, donde jugaremos y nos haremos fotos terroríficas. A las 17 h comenzaremos el recorrido de comercios del barrio recogiendo chuches. Acabaremos con una fiesta a partir de las 18.30 h en el Quiosco del Parque Bruil, donde nos esperará música y terror para celebrar Halloween todas las familias juntas.

Cada establecimiento pedirá a los niños y las niñas una contraseña, que corresponderá con el nombre del establecimiento.

¡¡Pasadlo muy bien y esperamos que tengáis un Halloween terroríiiiiiifico!!

Mapa del recorrido: https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1K22_H5tIyrxnkOGoyX8QiqoqqZTHLqQo&hl=es&ll=41.652128464751065%2C-0.8725905000000145&z=18

Charlas para familias

La próxima semana recuperamos la ilusión de vernos las caras, encontrarnos y compartir cosas que nos preocupan y nos motivan. Antes de que acabe el curso vamos a realizar estas dos charlas para familias que nos facilita FAPAR (Federación de Asociaciones de Familias) en la biblioteca del centro, impartidas por Sergio Gil, Educador Social y profesor de Secundaria:

Día 26 de mayo de 15 a 16.30 h. Prevención y resolución de conflictos.
Destinada para todas las familias, cobrarán especial interés aquellas cuestiones relacionadas con nuestros hijos e hijas mayores, que ya están en la última etapa del colegio (5º y 6º de Primaria). ¿Cómo abordar el cambio a Secundaria? ¿Cuáles son los conflictos más habituales en esta etapa? ¿Cómo abordarlos desde casa? ¿Cómo abordarlos en el centro?

Día 27 de mayo de 15 a 16.30 h. Autoestima, clave en la vida.
También dirigida a todas las familias de cole, el ponente orientará los contenidos según las características de los y las asistentes. Confiamos en que el ponente nos dará pautas para acompañar a nuestras criaturas respetando sus emociones y facilitando su autonomía, ambas cuestiones fundamentales en la construcción de una autoestima sana.

¡Animaros, estáis todas invitadas!

Hablando de la menstruación con nuestras hijas e hijos

La Educadora Social Idoia Saiz vendrá al centro a impartir un taller sobre la menstruación con el alumnado de 6º de Primaria.

El próximo miércoles, 18 de mayo, de 15 a 16.30 h (justo para recoger a nuestras criaturas), tendremos un encuentro presencial en la antigua sala de profesores/as con las familias del centro interesadas. Durante la sesión, hablaremos sobre la menarquia, los mitos y falsas creencias que aún perduran y complican su vivencia, cómo abordar el tema con nuestras hijas y también con nuestros hijos, y otras cuestiones fundamentales como el uso adecuado de los métodos de higiene menstrual.

Nos alegra poder compartir espacios juntas, os animamos a participar.
Entre todas hacemos comunidad. ¡Os esperamos!

Descargar cartel para difusión

Conocer para combatir el racismo

El lunes 4 de abril recibiremos en el CEIP Tenerías a Celia Galán, del Movimiento contra la Intolerancia. La cita será a las 16.30 h en el comedor y habrá servicio de guardería gratuito (Plan Corresponsables) para las familias que lo necesiten. Estaremos una hora aproximadamente.

Con ella, familias y profesorado charlaremos sobre la diversidad cultural de nuestro colegio, fortalezas, dificultades, prevención de actitudes racistas y actividades que se pueden hacer para poner en valor esta riqueza.

El día 8 de abril es el Día Internacional de Pueblo Gitano, así que también aprovecharemos para conocer mejor esta efeméride.

Marcos Gabarre, papá del cole, nos explica qué significa este día y por qué se celebra.

Os adelantamos que la Casa de Culturas y las tres asociaciones gitanas de la ciudad de Zaragoza (FAGA, Fundación Secretariado Gitano y Asociación de Promoción Gitana) están preparando actividades para ese mismo día 8 de abril en la sede de la calle Palafox, podréis consultar la programación en redes y prensa próximamente.

El acto central del día será una concentración en el Puente de Hierro a las 18 h, donde se cantará el himno, se leerá el manifiesto y tirarán flores al río, en recuerdo de las víctimas del Holocausto gitano (Porraimos o  Samudaripen) durante la II Guerra Mundial. Es un acto muy emotivo al que os animamos a asistir.

Os esperamos el lunes, tenemos muchas ganas de volver a sentirnos comunidad, hacer actividades presenciales, de veros y escucharos y esperemos que sea el primero de varios encuentros.

¡Truco o trato 2021!

La Comisión de Barrio y Festejos de la AMPA ha organizado un recorrido por el barrio para disfrutar de Halloween en familia.

Desde la AMPA, os animamos a disfrazaros y a participar en el ‘Truco o trato Tenerías’ este viernes, 29 de octubre, conociendo algunos de los comercios de proximidad que tenemos en la Magdalena.

El recorrido lo podéis realizar en horario de 16.30 a 18.30 h, con amistades, compañeros y compañeras del cole o en familia. Continuaremos la fiesta en el Quiosco del Parque Bruil, sobre las 18.30 h, donde nos esperará música y terror para celebrar Halloween todas y todos juntos.

En el cartel del evento podéis escanear el código QR del mapa del recorrido, en el que aparecen todos los comercios que participan y, ¡¡atención!!, cada establecimiento pedirá a los niños y las niñas una contraseña, que corresponderá con el nombre del establecimiento. ¿Qué mejor manera de conocernos?

¡¡Pasadlo muy bien y esperamos que tengáis un Halloween terroríiiiiiifico!!

Ver mapa del recorrido

Educar en Igualdad

Porque todas las personas queremos que nuestras criaturas crezcan felices.

Todas deseamos que desarrollen todas sus capacidades, independientemente de su sexo, y que de mayores tengan relaciones saludables.

Para conseguirlo, la Educación en Igualdad es clave.

3, 10, 17, y 24 de noviembre y 1 y 15 de diciembre, de 15 a 16.30 h, en Tramalena (Doctor Palomar, 4).

Dirigido a mujeres con menores a su cargo.
Certificado de asistencia. Plazas limitadas.

Fecha fin de inscripción el 25 de octubre.

Organiza: Tramalena y AMPA CEIP Tenerías

Para inscribirte o pedir más información: comisionigualdadampatenerias@gmail.com
976 390 564 / 621 227 165 (Preguntar por Isabel)


تثقيف في المساواة

لأننا جميعًا نريد أن تكبر مخلوقاتنا سعيدة

كلنا نريدهم أن يطوروا كل قدراتهم ، بغض النظر عن جنسهم ، وأن يتمتعوا بعلاقات صحية عندما يكبرون.

لتحقيق ذلك ، فإن المساواة في التعليم هي المفتاح

في 3 و 10 و 17 و 24 نوفمبر و 1 و 15 ديسمبر ، من الساعة 3:00 مساءً حتى 4:30 مساءً. في ترامالينا (دكتور بالومار ، 4)

تستهدف النساء مع القصر في رعايتهن

شهادة الحضور. أماكن محدودة.

المنظم: Tramalena و AMPA CEIP Tanneries

للتسجيل أو طلب المزيد من المعلومات:
comisionigualdadampatenerias@gmail.com
976 390 564 / 621 227 165 (Isabel)

Hablando de la menstruación con nuestras hijas e hijos

La Educadora Social Idoia Saiz vendrá al Centro a impartir un taller sobre la menstruación con el alumnado de 6º de Primaria.

De manera previa, el próximo lunes 17 de mayo a las 17 h tendremos un encuentro virtual a través de la plataforma Meet de Google con las familias del Centro interesadas. Durante la sesión, hablaremos sobre la menarquia, los mitos y falsas creencias que aún perduran y complican su vivencia, cómo abordar el tema con muestras hijas y también con nuestros hijos, y otras cuestiones fundamentales como el uso adecuado de los métodos de higiene menstrual.

Enlace de la sesión: meet.google.com/jog-wsvd-iyt

Descargar cartel para difusión