¡Las familias al cole!

La Comisión de Igualdad de la AMPA, en colaboración con el cole, ha preparado un programa de charlas y talleres para las familias. Todas las sesiones se desarrollarán en la biblioteca del colegio. Queda a disposición de las familias el servicio del Aula de Tarde, a fin de facilitar la conciliación y la asistencia.

‘Gestión de la diversidad en la educación’

Jueves 23 de marzo, a las 16.00 h
Movimiento contra la Intolerancia. A cargo de Celia Galán, trabajadora social y maestría en cultura de paz, conflictos, educación y derechos humanos.

‘Comunicación positiva en la familia’

Lunes 17 de abril, a las 16.00 h
FAPAR. A cargo de Sergio Gil, educador social. Intervención Familiar / Escuelas de Familia

‘Educación sexual en la etapa infantil’

Miercoles 3 de mayo, a las 16.00 h
A cargo de Lucía González Mendiondo, Profesora del Departamento de Educación Universidad de Zaragoza. Psicóloga y sexóloga.

‘Diversidad afectivo sexual y familias’

Lunes 15 de mayo, a las 16.30 h
Colegio Tenerías y Towanda. A cargo de Giu Losantos, Educadora.

‘Acompañar en la menstruación’

Miércoles 7 de junio, a las 16.00 h
A cargo de Idoia Saiz, Educadora Social.

‘Educacion sexual en la preadolescencia’

Lunes 12 de junio, a las 16.00 h
A cargo de Lucía González Mendiondo, Profesora del Departamento de Educación Universidad de Zaragoza. Psicóloga y sexóloga.

Gestión de la diversidad en la educación

En el marco de la celebración del 21 de marzo, Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, y dentro del proyecto ‘Colores’, se ha organizado una charla sobre diversidad, impartida por Celia Galán, trabajadora social y maestría en cultura de paz, conflictos, educación y derechos humanos; que correrá a cargo de Movimiento contra la Intolerancia y tendrá lugar el próximo jueves 23 de marzo, a las 16 h en la biblioteca del centro.

Aula de tarde gratuita para facilitar la conciliación y la asistencia de las familias, avisando previamente al colegio.

Día Internacional de la Mujer, 8M

Desde la AMPA del CEIP Tenerías queremos sumarnos a este día de reivindicación por los derechos de las mujeres y las niñas. Hay muchas maneras de participar en esta jornada y nosotras queremos dejaros algunos recursos para concienciar(nos) en familia:

Página web: Cómo el machismo marcó nuestra adolescencia

Además, el 8 de marzo hay una gran manifestación feminista en nuestra ciudad.
Este es el cartel de la convocatoria de este año:

Por último, una recomendación: ‘Querida Ijeawele‘. En este libro la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, con un lenguaje sencillo y directo, nos muestra el camino para educar a nuestros hijos e hijas en igualdad.

¿Dónde están nuestros bancos?

Con motivo de la inauguración de la nueva plaza de la Magdalena, vecinas y vecinos del barrio han convocado un acto de protesta para el próximo miércoles 1 de marzo, a las 18.30 h. A continuación os dejamos el cartel y el comunicado:

Por unas plazas y calles para vivirlas

La semana pasada, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza inauguraba, a bombo y platillo, la plaza de la Magdalena. Una reforma hecha, como es habitual, sin contar con nosotras, las vecinas del barrio, quienes vivimos y convivimos aquí.

El resultado es más que decepcionante. Lo que era el centro neurálgico de nuestro barrio, donde nos juntábamos a charlar, a jugar, a compartir… se ha convertido en una zona de paso sin vida. Hemos pasado de tener una plaza a tener un solar bien embaldosado que hace imposible la convivencia, un lugar de paso, una calle ancha.

Nos han dejado sin papeleras, dificultando las buenas prácticas higiénicas y de salud y convivencia que supone el no dejar tirados los desperdicios o los excrementos de nuestros perros. Han eliminado las fuentes, obligando a las personas a consumir en establecimientos de hostelería o a utilizar agua embotellada, con la consiguiente generación de residuos que ello supone. Además de que resulta paradójico que, en plena emergencia climática y a punto de aprobar un Plan de adaptación al cambio climático, no se facilite el acceso de las personas a un bien básico como es el agua. Y han desaparecido los bancos, nuestros bancos. El lugar que usan los chavales y chavalas del IES Pedro de Luna para comerse el bocata en el recreo. El sitio donde las personas mayores se sientan a hablar, a huir de la soledad y a tomar el sol. La zona en la que padres y madres miran como juegan sus hijos. Y, en general, el espacio que usamos para estar, para encontrarnos, para compartir, para cuidarnos mutuamente, para hacer comunidad. Vivir la calle es un activo en salud que favorece la calidad de vida y el bienestar ¿Es que este Gobierno tiene miedo a esto?

En respuesta a las quejas formuladas por las vecinas, desde el Ayuntamiento alegan que se ha quitado todo ese mobiliario urbano porque “eran utilizados por indigentes y trapicheos con drogas” (sic). Una respuesta que, además de atufar a clasismo y prejuicios, no deja de sorprendernos, dado que en otras reformas igual de recientes, como la de la calle San Miguel, no se han tenido en cuenta esos riesgos y se han instalado bancos y otros elementos urbanos. ¿Es que la Magdalena es menos barrio que otros barrios? Para este Gobierno, evidentemente sí. Que se sobreentiende que es mejor que no usemos las calles porque molestamos y porque somos poco menos que delincuentes, resulta más que ofensivo, devalúa a las personas que vivimos aquí y estigmatiza la pobreza.

Por desgracia, esta situación no es nueva para nosotras. Llevamos años denunciando el estado de algunas infraviviendas, la gentrificación del barrio o el estado desastroso de nuestros solares.

Exigimos al gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza que instale de nuevo el mobiliario que haga de nuestras calles espacios para vivirlos. El nuestro es un barrio diverso y de convivencia donde cabe todo el mundo y queremos que siga siendo así.

Vecinas y vecinos del barrio de la Madalena

Desde la AMPA del CEIP Tenerías consideramos que este lugar del barrio es un punto vital para la convivencia vecinal y no podemos permitir que se convierta en un mero pasillo de cemento, por lo que os animamos a sumaros a esta iniciativa. Nos vemos en la plaza.

Fiesta de Carnaval 2023

Este viernes, 17 de febrero, os esperamos a partir de las 16.30 h para celebrar el Carnaval en el cole y en el parque.

Hemos preparado un programa muy divertido para despedir entre música y bailes esta estupenda semana de disfraces.

No olvidéis venir con vuestros disfraces y traer vuestra merienda para el picnic del Parque Bruil.

Asamblea 2023

El próximo martes, 7 de febrero, a las 16.30 h tenemos nuestra próxima asamblea, abierta a todas las familias interesadas.

Será en el comedor del cole y, como siempre, quienes lo necesitéis podéis usar el Aula de Tarde, avisando previamente al colegio.

Para quienes no podáis acompañarnos presencialmente, podéis hacerlo online a través de Google Meet, a las familias socias os hemos enviado el enlace por email.

Fiesta fin de año Tenerías

Fiesta de fin de año del cole Tenerías este jueves, 22 de diciembre, de 16.30 a 17.30 h en el hall del edificio de Primaria.

Tendremos actuación del coro infantil y del coro Entretenerías, y después comeremos chocolate con bizcocho.

No os lo perdáis, ¡os esperamos familias!

Atención presencial AMPA

A partir del mes de diciembre, recuperamos la atención presencial en la AMPA para solucionar cualquier duda o incidencia con temas relacionados con las actividades extraescolares

El horario de atención será a las 9.10 h y a las 15.30 h en el cuarto de la AMPA del Edificio de Infantil. 

Las fechas propuestas son: 

  • 20 de diciembre 
  • 17 de enero 
  • 14 de febrero 
  • 14 de marzo 
  • 18 de abril 
  • 16 de mayo 
  • 13 de junio 

Abierto por vacaciones, Navidad 22/23

Nueva edición ‘Abierto por vacaciones’ del 23 de diciembre al 5 de enero en horario de 8 a 15 h.

Para que se pueda realizar la colonia, debe haber un mínimo de 8 niños/as, que hayan enviado la ficha de inscripción por email a extraescolares.tenerias@gmail.com

El plazo de inscripción finaliza el 20 de diciembre, a partir de ese momento podremos saber si hay suficientes inscripciones para realizar las colonias y avisaremos a las familias.

Tenéis toda la información sobre fechas, horarios y precios en este enlace: https://www.ampacptenerias.com/abierto-por-vacaciones-info/

Datos de contacto para resolver dudas:

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado una campaña que complementa la de años anteriores y que pretende “romper el silencio colectivo, apelando a toda la ciudadanía”, tal y como refleja en su web (zaragoza.es); y comparte los datos de la Casa de la Mujer, que ha atendido 841 mujeres víctimas de violencia de género, de las cuales 535 son casos nuevos.

https://www.zaragoza.es/cont/vistas/portal/espacioPrensa/img/2211-publicacion-campana25N-1024x512-SEGURIDAD.jpg
Fuente: Zaragoza.es

Desde la Comisión de Igualdad y Convivencia de la AMPA del CEIP Tenerías nos gustaría invitaros a compartir un espacio de reflexión y aprendizaje colectivo durante este curso 22/23 a través de diferentes encuentros. El primero, el próximo día 28 de noviembre a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en forma de taller con la colaboración de Médicos del Mundo.

A menudo oímos la necesidad de prevenir la violencia desde la educación. Es una afirmación fácilmente entendible y compartida. Sin embargo, cuando hablamos de violencia de género surgen dificultades para llevar esta premisa a la práctica; para traducirla en acciones concretas en la crianza de nuestras criaturas.

La mala prensa de conceptos tales como el feminismo o el desconocimiento acerca de los mecanismos del género deriva, entre otras cosas, en no ver clara la relación de situaciones del día a día de la infancia con las situaciones dramáticas de la violencia machista. Es difícil entender por qué la distinción de lo femenino y lo masculino y el valor social atribuido a uno y a otro, deriva en su más temido extremo en atentar contra la vida de las mujeres por el hecho de serlo. Sin embargo, voces expertas en coeducación como Marina Subirats, se centran en edades cada vez más tempranas; plateando que es en los primeros años cuando se va fraguando el sistema de creencias.

Os esperamos en el cole el lunes 28 de noviembre de 16 a 17.30 h; en el taller titulado ‘Cómo promover una educación feminista’, a cargo de Médicos del Mundo dentro de su programa Mind the Gap. Para las familias que lo demanden está a su disposición el Aula de Tardes.

Deseamos que sea un espacio para aprender juntas y expresar nuestras dificultades, dudas e inquietudes.

En el siguiente enlace podéis obtener información acerca de las diferentes acciones que se van a realizar en Zaragoza por el 25N
https://barrioszaragoza.org/actividades-en-los-barrios-por-el-25n-en-2022/